Por fin hemos probado la ROG Xbox Ally X en la Gamescom y te lo contamos para sacarte de dudas. Sigue leyendo para ilusionaros como nosotros.
Hoy Microsoft nos ha invitado a su Stand en la Gamescom para probar sus novedades, entre ellas su nuevo Hardware en colaboración con Asus, la Xbox Rog Ally X,. Como en años anteriores, nos ha invitado a hacer un tour antes de que la prensa general y el público, puedan entrar en el Stand, y hemos podido probar, durante 3 horas, todas las novedades que Xbox ha traído a la feria.
Entre todas estas novedades, Xbox trae la que para mi es la novedad más esperada del año, su nuevo Hardware ROG Xbox Ally X y ROG Xbox Ally.
Anteriormente hemos hablado de esta consola en esta casa, pero hoy hemos tenido el gusto de probarla, y fotografiarla para todos vosotros. Hemos podido hacer comparaciones con el hardware anterior de ASUS ROG (Asus Rog Ally y Asus Rog Ally X) y además nos han dejado fotografiarla con uno de sus rivales más populares, la Steam Deck Oled.
Rog Xbox Ally X es MUY comoda
Definitivamente, Asus viene de dos consolas muy cómodas en mano, pero que aun tenían una asignatura pendiente con respecto a Valve y su Steam Deck. La ergonomía de ambas consolas era buena, pero no excelente
Rog Xbox Ally toma el ejemplo y esos «asideros» que tiene, sin duda le dan un agarre muy familiar en mano. La videoconsola se siente muy muy parecida a un pad de xbox series, con todo lo bueno que ello conlleva.
En cuanto a nivel de peso, la videoconsola está en la linea de otros PCs consolizados y no se siente pesada en mano (y eso que la hemos probado con el imán que las sostenía a la mesa. Nos ha gustado mucho el tacto del nuevo hardware, que se notaba un plástico muy premium, con relieves, texturas y un tacto de calidad.
El rediseño de la aplicación de xbox, es el caballo ganador de este hardware
Entre las novedades de la experiencia general, sin duda no podemos dejar de hablar de la interfaz de la videoconsola.
Como comentamos en nuestro anterior artículo, xbox ha rediseñado desde el nivel maá bajo la aplicación de xbox, y ahora es el centro de la experiencia de este PC consolizado (aunque llegará en un futuro a otras consolas, como la Rog Ally original). Desde el primer momento, el control con mando es cómodo, funcional y nada molesto. Esto que es justo lo que se le pide a cualquier experiencia portatil, hasta ahora no era tal más que en Steam Deck, que con steam OS lo ponía realmente fácil.
Desde este nuevo Hub, podemos acceder a los juegos de otras plataformas, como Steam, además de por supuesto, a Xbox Game Pass y a los juegos del renombrado Xbox PC.
Aunque aún la experiencia está un poco verde, se nota la buena intención, y detalles como los tags que muestran si los juegos funcionarán bien en tu hardware, la multitarea instantanea y el Command center, sin duda hacesn vislumbrar un futuro prometedor en el handheld gaming de Windows 11.
A nivel comparativa, podemos decir que es aproximadamente igual de grande que las Ally y Ally X originales, más gruesa que Steam Deck, y un poco más pequeña que esta ultima.
También gana Steam Deck oled en cuanto a tamaño de pantalla, aunque Xbox Rog Ally tiene una resolución mayor y una tasa de refresco de 120hz, frente a los 90hz de la OLED de Steam Deck
¿Y los juegos de ROG Xbox Ally X?
La unidad que he podido probar era una Rog Xbox Ally X, la más potente de la familia y la seleccción de juegos que teniamos disponible sin duda acompañaban. Gears Reloaded, Expedition 33, Lies of P y Doom the dark ages nos estaban esperando.
En el tiempo que teníamos, solo hemos podido probar Gears, Expedition y Doom, y por supuesto, os venimos a contar la experiencia.
Gears Reloaded, el próximo título de Xbox que sale el 26 de Agosto a la venta, se veía increíble y se jugaba aun mejor. He podido probar el inicio de la campaña, recordando aquellas primeras sensaciones, a gloriosos 90 FPS en su pantalla 1080p, 120hz con VRR. Jugando a Gears of War he podido «jugar» con los TDP de la consola, y he podido obtener distintos resultados, de lo más interesantes.
La potencia de ROG Xbox Ally X
La videoconsola tiene 3 presets de 13W (Power Saver), 18W (Rendimiento) y 35 W (Turbo) y el resultado con el juego configurado en su máxima calidad, es de 50 FPS, 70 FPS y 90 FPS, respectivamente.
Bajando la calidad a media, en el preset de power saver de 13W, puedes obtener los mismos 90FPS que se obtienen con calidad máxima y el preset de turbo, lo cual es muy interesante para la portabilidad de la maquina, y también dice mucho de la optimización del equipo desarrollador del juego.
Probando Expedition 33, he tenido sensaciones mixtas.
Expedition 33, es un juego que es bastante exigente a nivel de hardware, y competidoras como Steam Deck lo mueven a duras penas a 30 FPS, con bajones en momentos de muchas partículas. En ROG Xbox Ally X, Expedition 33 se mueve entre 40 y 50 FPS, con algunos bajones, puntuales, en la configuración más alta de potencia, y si bajas al perfil de 17W el juego se mueve entre 30 y 40 fps, estando mucho más acomodado en los 30.
Imagino que con una configuración manual de entre 20-25W se podrá obtener algo más equilibrado entre batería y estabilidad.
En cuanto a Doom, la experiencia es más parecida a la del Gears, obteniendo unos resultados muy parecidos, sobre 90 FPS, poco estables, en caso de la conviguración más alta, pudiendo jugar con esta configuración gráfica para obtener un resultado optimo sin sacrificar demasiado la calidad gráfca.
Command Center, ahora Xbox Command Center
Asus, creadores de este nuevo hardware, tienen en sus otras maquinas, tanto portátiles como handheld PC el software de Armory Crate.
Armory Crate es el software que maneja la videoconsola de manera más profunda. Pudiendo cambiar las diferentes configuraciones, además de cambiar el pad de modo Gamepad a Ratón y demás. Te permite remapear botones, conectar a wifi, cambiar TDP y prácticamente cualquier cosa que necesites.
La novedad en este caso, es que con el botón dedicado de xbox, también se accede a toda la experiencia xbox de modo minimizado, incluyendo entre todas estas opciones y como si fuera una más del mismo ecosistema, a Armoury crate, a xbox social, a configuraciones varias, y a todo lo que necesites de tu hardware.
La experiencia es fluida y sin duda alguna es todo un acierto haber conseguido este nivel de integración en el sistema.
Conclusiones
Después de mis pruebas, es un hardware, que a pesar de su precio, convence, a todos los niveles. Algunos compañeros si han vivido algunos crashes, que es normal en un hardware y software que no es final, y que esperamos que de aquí a su salida en Octubre, quedarán pulidos.
Con unos precios rumoreados de 699 y 899€ respectivamente, son competitivas en su mercado. Quizás algo caras para el consumidor medio, pero que los entusiastas recibirán con los brazos abiertos.
Os dejamos una galeria de fotos nuestras








